25 enero 2025

Nuevo Diario / Confirman que entre los cinco desaparecidos hay dos bebés de 1 y 3 meses

0
53062-confirman-que-entre-los-cinco-desaparecidos-hay-dos-bebes-de-1-y-3-meses

Las fuerzas operativas todavía buscan en la frontera de Aguas Blancas a una mujer de nacionalidad boliviana, dos bebés, que serían argentinos, uno de 3 meses y otro de 1 mes, y otros dos que también serían argentinos. Trabajan con la dificultad de la lluvia y la crecida del río Bermejo de más de 6 metros de profundidad.

Con Nuevo Diario trabajando hoy en la zona donde ocurrió la tragedia del gomón hundido en el cauce del río Bermejo en la frontera de Aguas Blancas límite con Bolivia, esta mañana el Comisario Mayor Abel Velázquez a cargo de la jefatura de Aguas Blancas dio detalles de lo que saben de las 5 personas que todavía se encuentran desaparecidad.

Si bien hay dudas sobre la nacionalidad, lo cierto es que numeroso personal se encuentra abocado al operativo de rescate siempre con la esperanza de encontrarlos con vida.

«Respeto a la nacionalidad, lo que nosotros tenemos como personas desaparecidas, se trata de una mujer de nacionalidad boliviana, dos menores, uno de 3 meses y uno de 1 mes, que serían de nacionalidad argentina y las otras personas también serían de nacionalidad argentina».

«No tenemos la confirmación exacta sobre estos datos, porque estamos en el proceso de seguir tomando declaraciones o buscando testimonios de los sobrevivientes lo que nos permitirá de alguna forma tener datos más concretos», explicó a Nuevo Diario el comisario Velazquez.

«Hoy el despliegue en la búsqueda de los naufragos del gomón se hará en la finca ubicada a 4 km de localidad de Aguas Blancas. En ese lugar se va a montar el Comité Operativo de Emergencia, donde más de 40 efectivos de la Policía de la Provincia entre ellos, personal de policía náutica con las lanchas», detalló.

En este procedimiento cuentan además con la colaboración de personal de Bomberos Voluntarios y de personal de Gendarmería Nacional.

«Entre todos vamos a hacer un rastrillaje terrestre y náutico, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan y no tengamos el riesgo de los mismos rescatistas. Estos efectivos que trabajan con nosotros son especialistas en la búsqueda y rastreo, especialmente en estas situaciones complejas», agregó.

El comisario destacó además que «hay tener en cuenta que la crecida del río también va en aumento, por estas horas tiene una profundidad de más de 6 metros. También está dificultando poder tener un mayor despliegue. Vamos a hacer todo lo posible para poder dar una respuesta a esta situación compleja y crítica que se vivió ayer acá en la ciudad de Aguas Blancas», recalcó.

Sobre las cantidad de personal con el que cuenta para este rastrillaje, Velazquez precisó a este medio que son más de 40 personas que están desplegadas y están trabajando hoy desde primera hora de la madrugada, y desde el día de ayer.

Deja una respuesta