25 enero 2025

El Sol / Coronavirus: el plan extremo de Carla Vizzotti que no convence al Presidente

0
1614077930422Alberto Fernández Carla Vizzotti

Telam, Buenos Aires, 21 de febrero de 2021: Buenos Aires: La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó este domingo la resolución 688/2021 que autoriza con carácter de emergencia la vacuna SARS COV-2, desarrollada por Sinopharm en colaboración con el Laboratorio Beijing Institute of Biological Products de la República Popular China. Foto: Presidencia de la Nación/cf/Telam

La ministra de Salud planteó la posibilidad de cerrar las actividades de 23 a 6. Pero en la Casa Rosada dudan por razones políticas y económicas.

“Se estudia la disminución de la circulación de personas por franjas horarias”. La frase que lanzó este miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti, generó varios interrogantes por la falta de precisiones.

Ahora se develó el misterio: ante el avance del coronavirus en el país y la inminente llegada de la segunda ola, el plan de la funcionaria nacional consiste en cerrar la actividad nocturna de 23 a 6 para reducir la circulación de personas.

Mendoza ya pasó por esa etapa. En julio se dispuso un toque de queda sanitario de 23.30 a 5.30, que luego se flexibilió en noviembre, pasando de 1.30 a 5.30. Finalmente en diciembre se liberó la circulación, con el objetivo de prepararse para la temporada alta de turismo.

La idea de Vizzotti apunta a cerrar la actividad nocturna, como ocurre en las ciudades europeas más afectadas por el avance de los contagios, para evitar el colapso del sistema sanitario. Pero la Casa Rosada rechaza por ahora implementar esa estrategia extrema para evitar un mayor malestar social y otro golpe a sectores económicos como el comercio, que se vio fuertemente resentido durante el 2020.

Cerca de Alberto Fernández consideran que restricciones de este tipo en un año electoral, que además está cercado por la crisis económica, no son viables. Básicamente por razones políticas.

Según asegura el periodista Marcelo Bonelli, en un artículo publicado en el portal de noticias TN, por el momento el Gobierno descarta cerrar actividades. Ante los retrasos en el plan de vacunación, el eje está puesto en el decreto que restringirá los vuelos hacia y desde el exterior e impondrá medidas para desalentar la salida de argentinos del país.

Las cinco señales de alerta
Son varios los indicadores que monitorean las autoridades sanitarias para evaluar el curso de la pandemia, incluidos los que son importantes para vigilar las nuevas variantes del virus SARS-CoV-2. Pero, de acuerdo con un artículo del diario La Nación, hay por lo menos cinco que más atención atraen en este momento para decidir sobre posibles restricciones.

1 – Casos
El pico que alcanzó la curva de contagios a mediados de octubre pasado, bajó en las siguientes semanas de manera sostenida hasta diciembre y la curva volvió a subir hasta los 13.835 positivos en la primera semana de enero. Luego, ese rebrote cedió, con una meseta de cinco semanas de entre 7.000 y 8.000, hasta el martes, cuando se informaron 9.405 contagios.

2 – Viajes
Se prevé que empiecen a regir desde el fin de semana restricciones para los viajeros, en especial los que regresen de Brasil. Las que más preocupación están generando por la velocidad de su diseminación son las variantes de Manaos (P.1) y Sudáfrica.

3 – Testeos
Los ministros de Salud del país analizaron el viernes pasado la descentralización de los testeos en las jurisdicciones. Esto ampliaría la capacidad de detección de los casos y atención de acuerdo con la complejidad de cada caso. El año pasado, esa fue una de las principales debilidades de la respuesta a la pandemia. .

4 – Positividad
En septiembre el indicador superó el 50%, en enero bajó hasta el 11,3% (casi el valor aceptable para la Organización Mundial de la Salud) y en los últimos días volvió a repuntar por encima del 20% (24,3% esta semana).

5 – Vacunas
En las provincias empiezan a faltar vacunas para avanzar con la inmunización de los grupos priorizados, que avanza con diferencias entre los distritos.

Deja una respuesta