Cronista /El dólar blue apunta a cerrar con una baja semanal y el solidario avanza otro escalón
La cotización informal ha estado registrando retrocesos en las últimas ruedas, mientras el oficial continúa avanzando de forma moderada
El dólar blue cotiza en $ 193 para la compra y $ 196 para la venta. Tras los descensos de las últimas jornadas, el paralelo se muestra estable este viernes y exhibe una brecha de poco más de 93% respecto al tipo de cambio mayorista y de alrededor del 84% frente al minorista.
Desde hace varias semanas, la cotización informal muestra cierta calma y en los últimos días ha estado registrando algunos descensos de forma moderada. Desde el lunes pasado, acumula un retroceso de $ 4,5, por lo que apunta a cerrar con otra baja semanal.
A la vez, los dólares financieros que se operan con bonos mostraron pocas variaciones, con el MEP y el contado con liquidación (CCL) cotizando apenas por debajo de los $ 196 y $ 212, respectivamente.
En tanto, el «Senebi» retrocede hasta 1% y cotiza entre $ 209 y $ 213, según el promedio de una canasta de títulos.
Esta relativa calma que exhibe ahora el dólar paralelo estaba prevista por el mercado, que hasta fin de año no espera grandes cambios.
Esto se debe, principalmente, a que por cuestiones estacionales durante diciembre se da un incremento en la demanda de pesos por parte de las personas y de las empresas.
Por otro lado, el dólar oficial minorista cotiza en $ 106,75 en las pantallas de Banco Nación y en $ 107,29 en el promedio de las entidades financieras que releva el Banco Central (BCRA).
De este modo, el dólar «solidario» sube a $ 177 en promedio, unos $ 19 por debajo del paralelo.
En tanto, el dólar oficial mayorista opera este viernes en $ 101,58, marcando un avance de cuatro centavos respecto al cierre de la jornada anterior, manteniéndose dentro del rango de devaluación diaria que la autoridad monetaria estuvo convalidando durante los últimos meses.