Crónica / Luna de sangre: ¿Cuándo se podrá ver el eclipse y la Superluna de flores?
El cielo sorprendrerá a seguidores y fanáticos de la astronomía con un doble espectáculo que podrá verse en los próximos días.
Los seguidores y amantes de la astronomía verán en el cielo un espectáculo sorprendente. Si bien desde la primera semana de mayo vienen disfrutando de distintos fenómenos como la lluvia de estrellas Eta Acuáridas, formada por los restos del Cometa Halley, en esta ocasión tendrá como protagonista a la luna.
El miércoles 26 de mayo tendrá lugar en el cielo un eclipse lunar que será visible en varias partes del mundo y tendrá un duración de 15 minutos. Se podrá ver desde la zona occidental de Lationamérica en Argentina, Ecuador, Chile y Perú.
Este evento iniciará a las 4:48 hora argentina, cerca de las 7:00 será visible y alcanzará su punto máximo alrededor de las 9:00 horas. La luna de sangre o roja sucederá dos veces este año y la próxima fecha será el 19 de noviembre, recién en mayo de 2022 volverá a repetir.
Mientras tanto, otro de los fenómenos que ofrece el cielo tendrá lugar el mismo día pero la protagonista será la Superluna de Flores, que se encontrará al lado opuesto de la Tierra.
Tal como pasó con la Superluna Rosa de abril, el satélite también está cerca de la Tierra y tendrá un tamaño mayor de lo habitual.
La denominación de Superluna de Flores viene de una coincidencia con el hemisferio norte que se escuentra en plena estación primaveral.