24 mayo 2025

U24 /China sigue buscando el origen del COVID19 mientras expertos dudan de la llegada de la vacuna

0
vacunas-1440x808

Mientras las potencias del mundo siguen en la búsqueda de la vacuna contra el Coronavirus y los casos siguen creciendo en países como Estados Unidos y Brasil, los científicos alertan en cuanto a los períodos de llegada de la vacuna ya que muchos aseguran que se trata de 12 meses pero podría ser mucho más. Aunque al mismo tiempo, la misma pregunta sigue siendo la que preocupa: ¿cómo y dónde se originó el virus? teniendo en cuenta que desde China vuelven a descartar el mercado de animales y las fallas en laboratorios.

«Nuestra experiencia sugiere que son muy agresivos en comparación con otros plazos para obtener una vacuna segura y efectiva», explicó Ken Frazier, el presidente de la farmacéutica y empresa de químicos, Merck al Financial Times con respecto a los plazos que están en boca de todos con respecto a la aparición de alguna vacuna contra el coronavirus. Lo cierto es que muchos laboratorios de las distintas potencias del mundo están trabajando para lo mismo, pero el tiempo podría ser más largo de lo esperado.

Muchos hablan de que habría una vacuna para fines de este año o para los primeros meses de 2021, sin embargo la realidad es que con un virus como el COVID19, que es tan desconocido y tan potente, los ensayos clínicos y la investigación previa puede tardar hasta años, así por lo menos lo asegura Frazier. Claro que los gobiernos esperan una solución mucho más rápida para que pueda aliviar los mercados y la crisis económica, tal es así que Trump y Bolsonaro hasta promocionaron un medicamento cuya eficacia no está comprobada.

Merck hace semanas anunció la compra de Themis Bioscience, una compañía privada de biotecnología con sede en Viena que está avanzada en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus. Es por eso que su presidente habló con el periódico. La vacuna en desarrollo está basada en el sarampión, según lo que explicó a FT ya que prefieren trabajar con algo que conocen porque los resultados pueden ser tal con menos posibilidad de fracasos. Aunque otros laboratorios como Gilead y Moderna también van avanzados en la búsqueda y con otra estrategia.

«Entendemos la urgencia, pero nuestro objetivo no es ser el favorito en las primeras etapas, es desarrollar una vacuna que sea segura y efectiva», explicó Frazier al detallar su forma de trabajo y los avances y retrocesos a la hora de buscar la cura al Coronavirus. Si bien es cierto que a veces es mejor dar pasos pequeños pero firmes, en este caso la cantidad de contagiados y de fallecidos a nivel global es cada vez mayor mientras se esperan otras olas de contagio y la aparición de otros epicentros como lo es Brasil y América del Sur en estos momentos.

Aunque detrás de la búsqueda del como curarlo, se encuentra una todavía mayor y anterior: ¿de donde provino el virus y cómo? Se habló de una sopa de murciélago y del peligro del mercado de animales y hasta de la teoría conspirativa que establece que China comenzó el virus a propósito: sostenida hasta por Donald Trump en otro episodio de su guerra contra la potencia asiática. Sin embargo la realidad es que todavía no se sabe con certeza de donde provino el virus.

«Las pruebas de muestras de un mercado de alimentos de Wuhan, inicialmente sospechado como un camino para la propagación del virus a los humanos, no mostraron vínculos entre los animales que se venden allí y el patógeno», aseguró el principal epidemIólogo de China, Gao Fu, este martes 26/05. A su vez el director del Instituto de Virología de Wuhan explicó que muchos de los virus que provienen del mercado fueron estudiados, y ninguno se parece al COVID19.

Aunque al mismo tiempo, es cierto que apenas estalló el brote en China las autoridades hicieron lo posible por cubrirlo y recién hace unas semanas comenzó con la colaboración internacional como la donación a la ONU y la aceptación de otorgar la vacuna contra el virus si es que Beijing llega primero a ella.

Deja una respuesta