InfoTechnology / Conectar Igualdad 2022: ¿cómo actualizar y consultar los datos para las entregas de marzo?

Junto con el inicio de las clases en marzo el Ministerio de Educación activará la entrega de hasta 500.000 netbooks para estudiantes y docentes a través del plan Conectar Igualdad.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, anunció en noviembre del año pasado la vuelta del plan Conectar Igualdad a través del cual se van a entregar hasta 500.000 computadoras gratis para estudiantes y docentes de escuelas secundarias públicas.
«Conectar Igualdad es el Plan Federal del Ministerio de Educación que provee tecnología al sistema educativo con programas de conectividad, equipamiento, propuestas de capacitación docente en TICs y una plataforma virtual educativa de navegación gratuita», señala la página web oficial.
Según informó el Ministerio de Educación en las últimas semanas, el objetivo de este año es llegar a un 90% de jóvenes estudiantes con conexión a internet en las escuelas y entregar un millón y medio de equipos tecnológicos.
CONECTAR IGUALDAD: QUÉ HAY QUE SABER
La primera edición del Conectar Igualdad fue en 2010 y, hasta 2015, entregó más de 5 millones de netbooks a estudiantes de las secundarias públicas y de las escuelas especiales y a institutos de Formación Docente. El programa incluía capacitaciones para aprender a utilizar la computadora y cursos con propuestas educativas.
La entrega que se llevará a cabo este año comenzará durante el mes de marzo que es cuando los alumnos de las escuelas beneficiadas comenzarán las clases.
El plan contiene:
- Progresivo crecimiento de la conectividad escolar hasta alcanzar todos los establecimientos educativos del país.
- Navegación en un entorno seguro y sin consumo de datos celulares de todas las plataformas educativas oficiales.
- Netbooks para alumnas y alumnos de los sectores más desfavorecidos de la escuela secundaria, con más de 100 aplicaciones y 1000 recursos educativos.
- Alfabetización digital y capacitación para docentes y directivos de todos los niveles
CONECTAR IGUALDAD: QUIÉNES PUEDEN ACCEDER
- Alumnos de nivel secundario de escuelas públicas
- Docentes de nivel secundario de escuelas públicas.
- Docentes de educación especial
- Docentes de Institutos de Formación Docente
REQUISITOS PARA FORMAR PARTE DE CONECTAR IGUALDAD
- Tener regularidad en una escuela secundaria.
- Estar en situación socioeconómica desfavorable.
- La escuela tuvo que tener una baja o nula continuidad pedagógica el año pasado.
- Se debió registrar un crecimiento de alumnos desvinculados en la institución.
CONECTAR IGUALDAD: CÓMO ES EL EQUIPO SE QUE ENTREGA
«Las netbooks tienen instalado Huayra 5.0, la nueva versión del sistema operativo libre desarrollado por el Estado Nacional con todos los estándares de calidad, seguridad y usabilidad.