El Sol /Coronavirus en Argentina: cómo se higienizan y desinfectan los aviones

Por la pandemia, las aerolíneas ajustaron aún más sus procedimientos de limpieza. Detalles a tener en cuenta.
Los especialistas advierten que los aviones se transforman, en la actualidad y en medio del contexto de la pandemia, en el transporte más seguro para trasladarse y evitar contagios, no sólo por el cumplimiento de protocolos sino por los procedimientos aplicados a la hora de su desinfección.
Por su tratamiento de limpieza y sus filtros especiales de aire acondicionado, las aeronaves cuentan con los más altos estándares de cuidado y prevención.
El próximo 19 de octubre podrían comenzar a operar los vuelos en Mendoza. En un principio serían tres vuelos semanales, aún se desconoce la modalidad, es decir, si serán solo especiales o también se permitirá turismo, pero ya se está trabajando en los protocolos especiales que se aplicarán.
Ver también: Ya tiene fecha tentativa el regreso de los vuelos en Mendoza
A través de la guía de Procedimiento Limpieza y Desinfección de Aeronaves, Aerolíneas Argentinas establece las condiciones a cumplir por parte de sus empleados para el mantenimiento y la desinfección de las aeronaves en el contexto de la pandemia. También establece cómo deben actuar en caso de que arribe una nave con un posible caso de COVID 19.
Procedimientos de limpieza y desinfección
Una vez que la aeronave arriba a destino es necesario realizar la limpieza y desinfección pertinente. La misma debe realizarse en todas las áreas de mayor tránsito y contacto.
Los procedimientos son:
- Para cumplir con las recomendaciones generales de distanciamiento físico, el personal de limpieza debe ingresar a la aeronave para comenzar con sus tareas, sólo después de que todos los pasajeros hayan desembarcado.
- La tripulación debe utilizar en todo momento los elementos de protección y siempre que sea posible, se recomienda que también desembarque para la limpieza y desinfección.
- Se deben limpiar y desinfectar todos los equipos y elementos de limpieza (escobas, aspiradoras, entre otros) antes de ingresar a la cabina de la aeronave y entre un uso y otro.

Acciones durante la limpieza y desinfección
- Una vez a bordo de la aeronave, los sistemas de ventilación deben mantenerse en funcionamiento mientras se realiza la limpieza y desinfección.
- Luego se procederá a cumplir los procesos de limpieza y armado de cabina.
Limpieza de la cabina
- El personal de limpieza únicamente podrá realizar la limpieza y desinfección de la cabina, siempre y cuando sea supervisado por personal de mantenimiento o por tripulación técnica.
- Las tareas se intensifican en las zonas de alto contacto como asientos, apoyabrazos, mesas rebatibles, cinturones de seguridad y pantallas de entretenimiento.
- También se realiza un trabajo minucioso en baños, cestos de residuos y puertas.
- El protector del apoyacabeza, las cartillas de seguridad y las bolsas de mareos son reemplazados luego de cada vuelo.
- Los productos de limpieza y desinfección utilizados son los recomendados en la Guía de Higiene y Saneamiento de los transportes aéreos de la OMS.
Higiene en otras zonas
- Limpiar y desinfectar superficies en baños (espejo, lavatorio, inodoro, cambiadores).
- Remover, limpiar y desinfectar cesto de residuos.
- Limpiar y desinfectar piso PVC.
- Zonas de descanso de tripulación técnica y de cabina (fuselaje ancho).
- Limpiar y desinfectar interior de armarios y compartimientos para mantas.
- Limpiar, desinfectar y aspirar cama de tripulación y cinturones de seguridad.
- Limpiar y desinfectar asientos de descanso, mesas rebatibles y cinturones de seguridad.
- Bodega (únicamente en la limpieza terminal).

Acciones post limpieza y desinfección
- Finalizadas las tareas de limpieza y desinfección, el personal encargado de las mismas debe desembarcar todos los elementos utilizados, así como los desechos y basura.
- Las empresas de limpieza contratadas deben contar con un protocolo COVID 19 para poder trabajar de acuerdo a lo establecido por Ministerio de Salud.
- Será obligación el uso de Elementos de Protección Personal de todos aquellos que intervengan en la desinfección profunda de la aeronave.
- Los productos que se utilicen deben ser los adecuados de manera que no afecten al interior de la aeronave.
- Se deberán contemplar, en caso que esté establecido, 10 minutos de tiempo para que el producto haga efecto.
Desinfección en operaciones de plataforma
La desinfección y la limpieza de todos los vehículos (tanto para pasajeros como para tripulaciones) se deben realizar regularmente con agentes desinfectantes estándar y en todas las áreas de alto contacto por una persona potencialmente enferma.
En caso que arribe una aeronave con un posible pasajero con COVID 19, se deberán considerar los siguientes puntos:
- Proporcionar e identificar un número limitado de autobuses para ese servicio.
- Limitar el número de pasajeros en cada autobús.
- Usar los mismos autobuses para todo el servicio de desembarque y desinfectar una vez finalizado el proceso.