21 mayo 2025

Canal 26 /La ONU advirtió «violaciones de la ley humanitaria» en Gaza y anunció una ayuda millonaria para los palestinos

0
16969609874776

El fondo de 1.200 millones de dólares fue anunciado en Nueva York y servirá para ayudar a toda la población de la Franja y medio millón de cisjordanos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes el lanzamiento de un fondo de 1.200 millones de dólares para 2,7 millones de palestinos, tanto los de Gaza como los de la Cisjordania ocupada.

El fondo fue anunciado en Nueva York en una rueda de prensa, en la que el portugués especificó que está promovido por «la ONU y nuestros socios» y que servirá para ayudar a toda la población de Gaza y medio millón de cisjordanos.

Residentes evacúan el norte de la Franja de Gaza. Foto: EFEResidentes evacúan el norte de la Franja de Gaza. Foto: EFE

Posteriormente, el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, explicó que esta cifra se calculó contando con las necesidades de todas las agencias de la ONU que trabajan en Palestina, y especificó que pese a las dificultades de acceso actuales a Gaza, la idea es tener un fondo listo para cuando las condiciones mejoren.

Durante su discurso, Guterres aseguró que en la guerra de Gaza «asistimos a claras violaciones de la ley humanitaria internacional», tanto por parte de Israel como de Hamás. «El camino a seguir está claro: un alto el fuego humanitario. Ahora»

Antonio Guterres, ONU. Foto: NA.Antonio Guterres, ONU. Foto: NA.

Mientras que el Ejército de Israel «continúa bombardeando y golpeando a los civiles, a hospitales, campos de refugiados, mezquitas, iglesias y edificios de la ONU», por su parte Hamás «usa a los civiles como escudos humanos y continúa lanzando cohetes indiscriminados contra Israel». «El camino a seguir está claro: un alto el fuego humanitario. Ahora», reclamó.

El secretario general hizo un repaso de la desesperada situación humanitaria que se vive en el enclave palestino, y dijo que los camiones que actualmente están entrando desde Egipto a través del paso de Rafah no son suficientes, ya que no incluyen combustible.

Deja una respuesta